Requisitos de importación y documentación

Desde 2008, el gobierno utiliza un sistema de análisis de riesgos administrado por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE). Todos los importadores deben registrarse en el SENAE y obtener un número de impuesto de sociedades (RUC) emitido por el Servicio de Rentas Internas del Ecuador (SRI).

Courier_internacional_importaciones_ecuador

Se requiere la siguiente documentación para importar productos a Ecuador:

  • Factura comercial, 
  • Original o copia del conocimiento de embarque o de la vía aérea,
  • Póliza de seguro de acuerdo con la Ley de Seguros,
  • Número de registro del impuesto sobre la renta (RUC), 
  • Certificado de origen cuando corresponda (para calificar para preferencias arancelarias cuando estén disponibles), y
  • Certificado INEN-1 (cumplimiento de normas), en su caso.

Además, de los documentos enumerados anteriormente, los envíos deben incluir información detallada sobre el peso, incluido el peso neto y el peso bruto individual de cada producto. A menudo se requiere un etiquetado especial en español.

Cuando la mercadería llegue a Ecuador, el SENAE autorizará el pago de aranceles y el despacho de la mercadería a través de una plataforma virtual denominada “Ventanilla Única” donde se presenta toda la documentación. Es recomendable utilizar un agente de aduanas especializado para este proceso. 

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos destacados

¿Necesitas ayuda para importar o exportar?

Somos tu mejor aliado, contáctanos para que un asesor pueda brindarte toda información que necesitas.

Tambien puede leer

Valores a pagar de tributos al Comercio Exterior

Arancel Cobrado a las Mercancías(AD-VALOREM) Impuesto administrado por la Aduana del Ecuador. Porcentaje variable según el tipo de mercancía y se aplica sobre la suma del Costo, Seguro y Flete (base imponible de la Importación).

¿Cómo obtengo el certificado de exportador?

Regístrese en el Sistema de Identificación Previa a la Certificación de Origen en la página web del MIPRO, consignando los datos generales del exportador y de las subpartidas que se exportan.